El próximo sábado 30 de agosto, Juan López y Rata Kon Thinner (RKT) se encuentran en Sala Formosa para una noche en que el músico y productor presentará en vivo “El Álbum Negro”, su tercer trabajo de estudio que viene girando por distintos escenarios del país, mientras que RKT subirá al escenario con “Sus Grandes Éxitos”, un compilado que recorre la esencia de la banda. Las puertas abrirán a las 20 hs y las entradas ya se encuentran disponibles a través de Alpogo.
Previo a esta esperada presentación en Sala Formosa La docta Rock mantuvo dialogo con Juan López. El artista nos comento sobre su trayectoria musical.
¿Cómo te involucraste en la música en la música y que te inspiró a convertirte en cantante?
Me involucré en la música de muy chico cuando tenía 10 años, mi tío se había comprado una batería y mi hermano ya tocaba el piano. Toda mi familia tocaba instrumentos y verlos a ellos tocar hizo que me dieran ganas de formar parte de eso. Empecé a escuchar música y me empezó a gustar la batería. A los 11 años empecé a tocar la batería y muy de a poco me fui involucrando. Después tuve una banda de bastantes años con mi hermano, esta banda la armamos cuando yo era un poco más grande, en esa época pintaba grafitis y no quería tener una banda. Fui medio obligado y sin querer de la nada estaba en la banda tocando, al principio medio de onda, con el tiempo empecé a involucrarme más hasta que después empecé a producir en la banda. Al tiempo se disuelve y quede como solista hasta el día de hoy.
¿Qué mensaje te gustaría transmitir a tus fans a través de tu música?
Algo que me gusta mucho de la música es poder acompañar a la gente en diferentes momentos. Crear una obra de valor en realidad, que te sientas parte y que lo hagas más tuyo que escucharlo como algo ajeno. Esto no es como algo buscado, sino que trato de contar mi vida, contar las cosas que me pasan y conectar con la gente básicamente. Yo siento que algo positivo y algo que ha pasado con este último disco que he sacado es que se ha reforzado esa conexión con la gente porque las canciones hablan de algo muy personal, de un lado muy propio y por suerte a la gente le llega. Me dice gracias por tu música que me acompaña en momento difíciles, y para mi eso es increíble. Siempre tuve esa duda, preguntarme qué lugar ocupo yo en la música . Me acuerdo que una vez estaba en un parque y se me acercó un chico, me saluda y me dice: “Me encanta tu música, siempre te escucho”. Eso me sirve y estoy muy feliz con eso.

¿Alguna influencia musical que tengas?
Hay muchas. Yo creo que la más importantes son a nivel persona, de lo que han logrado con su arte en base a su música. Yo empecé a hacer música solo por que estaba en la época que mi banda se estaba terminando. Ya la música no me estaba gustando tanto la forma de componer y me acuerdo que en esa época empecé a escuchar música más suave. Empecé a escuchar cosas más Indie. Yo venía de un palo más del hardcore y metal aunque siempre escuche otras cosas. De ahí lo conocí Mac DeMarco y me pareció muy loco la música que hacía él y de repente investigando me di cuenta que se componía todo el mismo de que hacía su música él y yo quería hacer eso. yo creo que es como una de las referencias más importantes a nivel simbólico por lo que me ha transmitido y por lo que me han ayudado a ser el artista que soy hoy en día.
En el marco de la presentación de” El álbum negro” ¿Que expectativas tenés de tu presentación en Córdoba el próximo viernes?
La expectativas son altas, en abril vinimos acá y tocamos en “Un mundo feliz”. Fue una fecha gratis y estuvo muy buena. Mucha gente, mucho agite y se sintió increíble volver a tocar en Córdoba y de que haya sido de esa forma. Ahora armamos un show que es mucho mejor de lo que ya teníamos, vamos a tocar en Sala Formosa. Estoy feliz porque es de las primeras fechas del tour, la primera fecha que vamos a tocar juntos. Hay cosas nuevas y estoy re ansioso. Hoy justamente ensayamos y estoy contando las horas como si fuera un nene.
¿Qué me podés contar de cómo fue la composición del álbum?
Este disco lo empecé sin querer básicamente, entre el medio de otras cosas un amigo me dice che venite al estudio un día y yo dije bueno está bien sin pensar que iba a hacer algo ya que había sacado un disco recién. El primer día hicimos intoxicado que fue el primer single que salió y fue como una canción que le encantó a todos y medio que me voló la cabeza. Dije listo, voy a empezar a hacer canciones de vuelta. Empecé a hacer canciones solo y con ellos también, la mayoría las compuse yo solo en mi pieza y fue de repente agarrar y buscar un sonido, buscar cosas que me identifiquen y eran todas canciones personales. De la nada me di cuenta que ya tenía como 5 canciones, que tenían mucho sentido una con la otra, que había un hilo y dije ya está. Al principio pensé un EP pero dije no voy a ser tan vago, me dedico a hacer música y no estoy haciendo mas nada que eso. Agarré y dije voy a hacer un disco con 9 temas. Es un disco muy personal, es muy emocionante haber sacado estas canciones, hay muchas cosas sensibles de mi parte. La verdad que fue un proceso bastante rápido, fue algo de hacerlo, planificarlo y sacarlo de una. A la gente le viene gustando y viene todo bien.
¿Cómo se dio tu colaboración con “Dillom” en la canción me siento solo?
A él lo conozco hace muchos años y habíamos empezado a trabajar en su disco, me habían invitado a formar parte de las sesiones y tenemos muy buena onda. Se dio todo porque somos amigos básicamente, trabajamos un poco de música para él y yo le quería hacer la propuesta de forma sutil por que hay mucha gente que se aprovecha de la gente que tiene mucha exposición para levantar. Un día nos juntamos y grabamos todo. Arme la canción que era un teclado y una voz nada más. Él metió su parte en eso, yo metí la mía, se terminó dando todo y sacamos un tema que es el más popular y una de mis mejores canciones así que estoy feliz de que sea con él.
¿ Qué planes tenés para el futuro en cuanto a tu música y carrera?
Ahora la idea es salir a tocar el “Album negro”. Estamos en plan de ir a tocar a todos los lugares que podamos, cubrir los máximos puntos del mundo básicamente con estos discos y seguir sacando música. Seguramente a fin de año voy a sacar un EP como para tener algo más y trabajar a full para poder hacer crecer esto y cada día sea mejor.
No pierdas la oportunidad de presenciar la presentación su álbum en Córdoba, el próximo sábado 30 de agosto en Sala Formosa.